top of page

LOS PRINCIPALES TIPOS DE CERVEZA

  • Avant Press
  • 7 feb 2017
  • 4 Min. de lectura

Cervezas Lager

Son un tipo de cerveza con sabor muy acentuado que se sirve fría. Hoy por hoy son las más populares y es la forma más común de elaborar la cerveza en el mundo. Su proceso de fermentación se realiza en condiciones más lentas que el resto de cervezas, empleando para ello levaduras especiales conocidas como de fermentación baja. En las últimas partes del proceso la cerveza se almacena en bodegas, - lager en alemán, de aquí su nombre -, en condiciones de baja temperatura con el objeto de limpiar las partículas residuales y estabilizar los sabores. Además, la levadura se hunde al fondo de los tanques y continua transformando el azúcar en alcohol al terminar la fermentación. Los productores de Baviera y Bohemia habían observado que guardando la cerveza en cuevas muy frías o sótanos se conservaba sin estropearse durante el verano, época en la que el calor impide elaborarla.

Esta característica, más el desarrollo tecnológico en lo que ha refrigeración artificial se refiere, producen que este tipo de cervezas sea relativamente moderno, - mediados del siglo XIX -, y no podemos olvidarnos de la gran aportación de los trabajos de investigación de Pasteur para aislar un cultivo de levadura que fermenta en la parte baja de los tanques.

En definitiva, la lager es una cerveza fermentada con una levadura que trabaja a baja temperatura en la parte inferior del tanque, que se deja madurar a 0º C durante un periodo de 1 a 6 meses, dependiendo del carácter que se quiera dar a la cerveza, ya que cuanto más tiempo de maduración más fuerte será la cerveza resultante.

Allá por el año 1842, en la ciudad checa de Pilsen (Plzeň), un joven cervecero alemán, Josef Groll, intentó hacer una versión de la receta de lager empleando una malta diferente, además de emplear el agua local. El resultado final fue una lager más suave de sabor que la variedad de Múnich o Viena, con un color mucho más dorado y con tonos más brillantes. A este nuevo tipo de lager se le denominó como Pilsener o Pilsner, y obtuvo un éxito notable, divulgándose inmediatamente a lo largo de todos los países europeos. La cerveza más comúnmente consumida en el mundo es una derivación de ésta: la Pale Lager.

Cervezas de trigo

También conocidas como weinzenbier, son cervezas de fermentación alta elaboradas con una mezcla de trigo y cebada. El trigo puede estar malteado o no, según las costumbres cerveceras de cada zona, pero le otorga a la bebida un particular sabor a grano, como el del pan recién hecho, sobre todo cuando no se maltea. También se conocen como cerveza blanca, weissbier, por su aspecto turbio blanquecino. Se caracterizan por su cabeza de espuma densa, cremosa y duradera, y por un sabor poco amargo, ácido, afrutado y muy refrescante.

Existen tres tipos principales de cerveza de trigo:

- La berliner weiesse, que utiliza un 25 - 50% de trigo y el resto de cebada malteado. Es ácida, por lo que suele mezclarse son zumos de frutas.

- La weinzerbier, poco amarga y la más popular. Si se filtra al embotellarse, cosa que espanta a los puristas de esta cerveza de trigo, se le llama kristall wiezen o kristall weissbier. Hay una variedad de cerveza negra de trigo, llamada dunkel weizen, y otra para el invierno con mayor graduación que se llama weinzenbock..

- Cerveza de trigo belga ( witbier / biere blance), elaborada con un 30-50% de trigo sin maltear y el resto cebada malteada, lo que les da más sabor a grano y que tengan más cuerpo.

Tradicionalmente las cervezas de tirgo solo estaban disponibles en verano, pero hoy en día, debido a su alta demanda,puedes consumirlas todo el año.

Cervezas Ale

Ale es el término británico para denominar a las cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta, o lo que es lo mismo, que la fermentación se produce en la superficie del líquido porque la levadura flota durante varios días antes de precipitarse al fondo. Las ales fermentan rapidamente a una temperatura entre 15 y 25º C, y se sirven a una temperatura ambiente.

Muchos cerveceros dejan fermentar la cerveza hasta dos semanas, para pasar la maduración posterior en un ambiente tibio, que puede ir desde unos pocos días de acondicionamiento en caliente entre 13 y 16º C, a una maduración en frío o incluso una segunda fermentación en la barrica o botella. El término ale se refiere al tipo de fermentación, y nada tiene que ver con el color, estilo o cuerpo. Las ale pueden ser pálidas u oscuras , tener mucho o poco cuerpo, alta o baja graduación alcohólica y ser más o menos amargas. Todo dependerá de la cantidad y tipo de malta que se utilice, del lúpulo y de la maduración que experimente.

Cerveza Negra (Porter / Stout)

La cerveza porter nace en Londres en el siglo XVIII. En esta época la bebida más famosa de las tabernas era la mezcla de tres tercios de cervezas distintas, una de ellas oscura, que costaban dos pequiques el cuarto de galón, la "twopenny", hasta que un avispado cervecero la comercializó directamente mezclada. Quienes llevaban esos barriles a las tabernas era los porters (transportistas), y de ahí procede su nombre.

En realidad es una cerveza ale con aroma malteado, amarga, fuerte y oscura (malta tostada). Existía una variación con mayor graduación alcohólica, más oscura y más amarga, la stout porter (La cerveza porter más fuerte), que finalmente dió nombre de stout a la porter extrafuerte.

Durante la Primera Guerra Mundial la escasez de carbón provocó restricciones en la producción de malta tostada, por lo que los británicos se encontraron con escasez de la producción de cerveza negra, hueco en el mercado que supieron aprovechar sus vecinos irlandesese, y además de "hacer el agosto", alcanzar la hegemonía del sector y fama internacional.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page